Vistas de página en total

martes, 26 de junio de 2012

Paso de la Hermandad de Santa Marta. Sevilla.

DSCN0015
Detalle del respiradero. Se estrenó en 1.953 -primera salida de esta Cofradía- y se realizó en el taller de Juan Pérez Calvo, con talla de Rafael Fernández del Toro.

lunes, 25 de junio de 2012

Manto de Nuestra Señora de la Candelaria, Sevilla.

DSCN2872
El manto actual se estrenó en 1992, siendo obra del taller de bordados del Convento de Santa Isabel de Sevilla. Está realizado en plata sobre terciopelo azul verdoso. Es una réplica del bordado por Eduardo Muñoz en 1926 sobre diseño de Ricardo Pardal.

domingo, 24 de junio de 2012

Candelabros de cola del paso de Madre de Dios de la Palma. Sevilla.

DSCN2420
La base de estos candelabros está formada por un balaustre algo inclinado, con dos arcángeles arrodillados.
DSCN2428
Fueron realizados por Manuel Villarreal en 1958.

viernes, 22 de junio de 2012

Respiradero del paso de Nuestra Señora de Loreto. Sevilla.

033
El virtuosismo y la excelencia en el repujado del metal llegan a una de sus más altas cumbres durante el siglo XX en la ciudad de Sevilla, siendo el taller de Manuel Seco Velasco uno de sus máximos exponentes. Aquí vemos un detalle de este respiradero, con un diseño basado en los bordados del mismo paso. Fue realizado en 1945 en metal sobredorado.

domingo, 17 de junio de 2012

Paso de Nuestro Padre Jesús de la Salud. Sevilla.

DSCN0678
El paso fue diseñado y tallado por Antonio Martín Fernández, con dorado de Luis Sánchez Jiménez. Las cartelas, querubines, arcángeles, santos y evangelistas fueron tallados por Francisco Buiza. En el frontal se observa la cartela del Nacimiento de Jesús, con las figuras de San Agustín y Santa Clara. Se estrenó en la Semana Santa de 1979.

miércoles, 13 de junio de 2012

viernes, 4 de mayo de 2012

Paso del Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladron. Sevilla.

Imagen 1734
El diseño de este paso lo realizó Rafael Lafarque, que también se encargó de esculpir las cartelas en madera de cedro sin policromar. En esta se representa la escena de la Verónica. La talla del paso corresponde a Antonio Girón, estrenándose en 1944.

martes, 17 de abril de 2012

Manto de Nuestra Señora de la Palma. Sevilla.

Imagen 1104
Detalle del manto, trazado por Rafael Vallejo Blanco y bordado en oro sobre terciopelo azul en el taller de Sobrinos de José Caro, estrenándose en 1960.

martes, 27 de marzo de 2012

Respiraderos del paso de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio. Sevilla.

DSCN6772
Frontal con el escudo de la Hermandad. Obra del taller de Fernando Marmolejo Camargo en 1974.

jueves, 22 de marzo de 2012

Respiraderos del paso de la Piedad del Baratillo. Sevilla.

DSCN9734
Detalle del respiradero frontal, con el escudo de la Hermandad. Estas andas fueron diseñadas por Juan Pérez Calvo y talladas por Rafael Fernández del Toro en 1944 en estilo barroco.

jueves, 8 de marzo de 2012

Varal del paso de Nuestra Señora de la Caridad en su Soledad. Sevilla.

DSCN9727
En la base de uno de los varales del palio de la cofradía del Baratillo aparece la Cruz de guía y nazarenos de la propia Hermandad, por el Arco del Postigo. Estas piezas se realizaron en el taller de la Viuda de Villarreal entre 1969 y 1972.

Semana Santa de Sevilla siglo XXI: Archicofradía de las Tres Necesidades, Viernes San...

Semana Santa de Sevilla siglo XXI: Archicofradía de las Tres Necesidades, Viernes San...

Cartela del paso de Nuestro Padre Jesús de la Victoria. Sevilla.

DSCN1113
Las cartelas de estas andas fueron talladas por Antonio Gavira Alba en el año 1957.

Datos personales

Visitas desde 28 de abril de 2009


Contador web

Mi lista de blogs

Etiquetas